Seminario Un emprendedor en marcha
Tu camino al éxito: Lanzar y crecer tu negocio emprendedor
Hemos desarrollado un SEMINARIO COMPLETO que involucra diferentes módulos, que son fundamentales para el crecimiento de un negocio y transformará la perspectiva de las personas que quieren crear un nuevo negocio y quienes quieren llevar su negocio a un nivel superior, transformándose en líderes empresariales, con objetivos fijados en superarse a sí mismos cada día y guiar a otros a convertirse en líderes, sin miedo a la competencia y dejando una huella positiva a su paso.
Comienza
A destacarte como un comunicador líder, lo que te permite influir en otros y fortalecer relaciones clave.
Entenderás
Estructuras e implicaciones de cada estructura de negocios, en la declaración de impuestos y cuál es la que más se adapta a tu negocio.
Aprendes
A compartir el conocimiento con los miembros del equipo, impulsandolos en su desarrollo y crecimiento profesional a través de tu liderazgo.
Mejoras
Tus habilidades de líder, ganando la confianza de tu equipo de trabajo.
Modulo I: Introducción a un negocio
Diseñado para toda persona que quiera saber más sobre las reglas de abrir y/o mantener un negocio en Oregón y Washington, para todo trabajador independiente, o toda persona con espíritu emprendedor y deseos de superación en el área de negocios.
*Agencias donde registrar un negocio.
*Permisos de un negocio.
*Licencias de negocios
*Números identificativos de un negocio
*Importancia del manejo de un negocio.
Modulo II: Contabilidad Vs teneduria de libros
¿Sabías que el IRS tiene reglas específicas acerca de como llevar registros, mantener y administrar un negocio?
Aprenderás sobre:
* Reportes financieros, para que sirven y como usarlos.
*Proceso de un bookeeping.
*Proceso de la contabilidad completa.
*Flujo de efectivo.
*Capital.
Modulo III: Estructura de un negocio
Perfecto para los emprendedores en crecimiento, los propietarios de negocios existentes que consideran una reestructuración, o cualquier persona con interés en las complejidades de la estructura de negocios y la planificación fiscal.
Esta sección explora varias estructuras de negocios, definición de entidades e implicaciones de cada estructura de negocio en la declaración de impuestos, arrojando luz sobre sus características únicas, ventajas y desventajas.
Diferentes estructuras:
*Propiedades únicas
*Compañías de Responsabilidad Limitada (LLC)
*Corporación
*Corporación subchapter- S
*Sociedades
¡Equípate con el conocimiento para estructurar tu negocio para el éxito!
Modulo IV: Nomina (payroll) e impuestos
En éste módulo entenderás las regulaciones de payroll. No es una clase para aprender a procesar payroll, es un taller informacional sobre leyes y regulaciones estipuladas por el IRS y estado de Oregón y Washington para empleadores y contratistas independientes.
Temas a tratar sobre nómina:
*Diferencias entre empleados y subcontratista.
*Importancia de contrato entre subcontratistas.
*Impuestos de nómina (payroll).
*Importancia de libro de empleados.
Algunos temas para tratar sobre impuestos:
*Impuestos de negocio por ingreso.
*Impuestos personales con ingreso de negocio.
*Impuestos de corporación.
*Implicaciones de impuestos.
*Cantidades que se pueden llegar a pagar.
*Fechas que se deben pagar.
*Tipos de impuestos que se deben pagar.
Datos informativos sobre reglas y regulaciones estipuladas por el IRS ,estado de Oregón Y Washington.
No es una clase para aprender a procesar payroll.
Los 5 temas más frecuentes al abrir un negocio en estados unidos
Las corporaciones S se benefician de los impuestos de transferencia, lo que significa que las ganancias de la empresa se transfieren a las declaraciones de impuestos individuales de los propietarios de las corporaciones S. Los propietarios de S Corp ganan dinero con su salario y distribuciones razonables
En una corporación S, los dueños de negocios se consideran empleados de la empresa y deben recibir un salario razonable . Dado que técnicamente todas las S corps tienen empleados, la s corp debe gestionar la nómina.
No hay doble declaración a nivel federal. A nivel estatal la excepción aplica en la mayoría de los estados. Asimismo, en el caso de socios que trabajan para la corporación como self-employed, los impuestos que colecta el IRS en concepto de Medicare pueden ser más beneficiosos que si se tiene la estructura de una LLC.
La diferencia entre administrar un negocio como una LLC normal frente a una corporación S es que el estado de una corporación S permite que los propietarios de negocios paguen impuestos como empleados de la empresa (en lugar de pagar impuestos sobre el trabajo por cuenta propia como una LLC normal, empresa unipersonal o sociedad).
En Oregon con una corporación S, los propietarios pagan el impuesto sobre la renta personal y el impuesto sobre el trabajo por cuenta propia sobre un salario predeterminado. Luego pueden retirar las ganancias restantes del negocio como una “distribución”, que no está sujeta al impuesto sobre el trabajo por cuenta propia.
Con una LLC, todas las ganancias de la empresa pasan a las declaraciones de impuestos personales de los propietarios, y luego los propietarios deben pagar el impuesto sobre la renta personal y el impuesto sobre el trabajo por cuenta propia sobre el monto total.
Dependiendo de la naturaleza de su negocio, es posible que deba registrarse para una o más formas de impuestos
Los impuestos son recaudados por los gobiernos federal, estatal, del condado y de la ciudad. Los impuestos ayudan al gobierno a pagar los servicios que brinda, incluidos el seguro social, el seguro médico, el medicare, la educación y el transporte. Debes pagar impuestos si ganas dinero, gastas dinero o posees una propiedad en los Estados Unidos.
Es tu responsabilidad saber cuándo y cómo pagar impuestos. Debes declarar impuestos si deseas obtener un reembolso o un crédito fiscal
Los impuestos sobre la nómina incluyen la retención del impuesto federal sobre la renta, la retención del impuesto estatal sobre la renta, los impuestos de seguridad social y Medicare, y los impuestos federales y estatales sobre el desempleo.
Normalmente, un empleador tiene que retener parte de los impuestos al Seguro Social y al Medicare de los salarios del empleado(a) y pagar la parte del empleador(a) de estos impuestos, entre otros impuestos relacionados directamente con el negocio.